0Shares
Para entender a ITIL hay que empezar por su historia
ITIL fue creado a finales de la década de los 80 debido a que el gobierno británico se dio cuenta de la importancia que tomarían las Tecnologías de Información (TI), y que a su vez era necesario definir una buena gestión de servicios de las empresas para sus clientes, fue creado por la Central Computer and Telecommunication (CCTA) del Reino Unido y destinado originalmente al sector público.
Hoy es el marco de trabajo de TI por “default” de la gestión de servicios tanto del sector público como privado y su propietario es Axelos.
Evolución de ITIL con los años
- 1981: IBM Yellow Books, se dice que sus aportaciones fueron importantes para el origen de ITIL.
- 1986: Se inicia el desarrollo de ITIL.
- 1989: Se dan a conocer las primeras publicaciones de ITIL.
- 1991: Se fundó el grupo de usuarios (itSMF), este ha hecho aportaciones relevantes para su desarrollo.
- 2000: Se publica ITIL Versión 2.
- 2007: Se publica ITIL Versión 3, esta versión para mi gusto bastante completa y robusta.
- 2012: Se realiza una actualización a ITIL Versión 3 Edición 2011
- 2019: Se lanza ITIL Versión 4 una versión muy renovada, práctica, adaptativa y con enfoque ágil.
Y ¿Qué es ITIL®?
Por muchos años se denominó ITIL® por sus siglas en inglés Information Technology Infrastructure Library, hoy ya es común mencionar ITIL y dar por hecho que se refiere a un marco de trabajo para la Gestión de los Servicios de las Tecnologías de Información, o lo que se conoce como ITSM (Information Technology Service Management).
¿Qué hay de nuevo con la versión 4?
ITIL 4 se compone de una guía de conocimiento sobre como adoptar y adaptar las mejores prácticas de gestión de servicios para TI, como la gestión de problemas, incidentes, continuidad de negocio, gestión de la seguridad y mucho más.
Además, ITIL 4 Está diseñado para garantizar un sistema flexible, adaptativo, coordinado e integrado para la gestión efectiva de los servicios habilitados para TI.
Te muestro las certificaciones de ITIL 4.
3 Beneficios de implementar ITIL
- Enfoque en el Cliente. La prestación de servicios de tecnologías de información se enfoca en el cliente, en la excelencia de productos, mejorando la relación entre el usuario final y el proveedor del servicio.
- Integración adecuada de los servicios de tecnologías de la información a los sistemas de la empresa, definiendo precisión, velocidad y seguridad, confiabilidad y orden.
- Ventajas competitivas a través del valor de creación y cambio ágil. Como reducción del tiempo del ciclo para los proyectos y cambios en un 30 a 50 por ciento, incremento en la tasa de éxito de cambio, reducción en el riesgo de cambios no planeados y tardíos.
¿Por qué debería aprender e implementar ITIL?
Indiscutiblemente ITIL es un marco de trabajo robusto y maduro, cualquier área de TI que comience a utilizar las prácticas de ITIL 4 notarán beneficios a corto plazo, el trabajo difícil es mantener capacitado a el personal para que puedan planificar y organizarse colaborativamente e implementar poco a poco las técnicas y sugerencias ágiles, como el uso de Kanban para las incidencias y tickets, el uso de DevOps para las integraciones con la operación y muchas sugerencias más.
Si te gustó el artículo cuéntanos.
Con cariño, Nefer.
¿Quieres certificarte en ITIL 4? Con el código PromoITIL4 pide informes y la promoción.
0Shares