0Shares
Para el 2020 y una vez declarada pandemia sabemos que el trabajo remoto se convirtió en una necesidad.
Aquí el resumen de estadísticas que me parecieron más interesantes, de acuerdo con monday.com
- El 54 % dice que son más productivos en casa que en la oficina.
- El 49 % pasa más tiempo en sus computadoras.
- El 52 % se despierta más tarde porque no tienen que viajar.
- El 42 % llama a amigos y familiares más seguido.
- El 28 % come comidas más saludables.
Para el 2021 la tendencia del trabajo remoto será de acuerdo también por monday.com:
- Tecnológicamente simple.
- El trabajo colaborativo será la clave.
- La comodidad ante todo.
En comparación con los primeros meses del encierro a hoy en día las personas cuentan con una rutina de home office mucho más ajustada a su estilo de vida.
Kaspersky menciona que el 48% de los colaboradores ahora realiza sus videoconferencias con un outfit más cómodo y el 27% prefiere trabajar desde su terraza o jardín.

En mi particular punto de vista y gracias a pláticas con varios equipos de trabajo remoto puedo asegurar que aún hay desconocimiento de herramientas, tips y guías para mejorar la productividad de los equipos remotos.
De acuerdo a nuestras estadísticas de parte de Stratominds, los principales problemas del trabajo remoto son:
- Mala calidad de video o no prender la cámara
- Espacio y fondo inapropiado para trabajar
- No tener horarios de comunicación establecidos (sobre todo hora de comida o mensajes en altas horas de la noche)

El año pasado concluí la acreditación como facilitadora de parte de Collaboration Superpowers, para “predicar” tips, herramientas para potenciar el cómo trabajar con equipos remotos, lo cual me emocionó porque si bien ya compartíamos tips de herramientas con la comunidad, ahora te tenemos las nuevas tendencias en nuestros workshops.
“No solo es conectarte a trabajar, es colaborar”


Con amor, Nefer
Te invitamos al Workshop y descubre Apps, software, formatos, tableros y muchas cosas innovadoras para tu trabajo remoto.
0Shares