0Shares
Las familias festejan hoy a sus madres con sana distancia, restricción que no imaginábamos vivir y tendremos que seguir celebrando así en los siguientes eventos.
La realidad del Día de las Madres este 2020:
1. Madres e hijos demostrando su amor por medio del aislamiento.
Madres de todo México están celebrando en casa en cuarentena, pero hay madres que están salvando vidas en el sector salud que literalmente arriesgan su vida por salvar a otros y han decido no vivir con sus familias para evitar el riesgo de contagio, a ellas les aplaudimos de pie, son heroínas, ¡Bravo!

2. Estamos festejando dentro del “pico de la curva”.
El 8 de mayo será el pico de la curva anunció el Subsecretario de Salud Hugo López-Gatell, y será el tiempo que se estima tener mayor riesgo de contagio y más infectados, aunque también dijo que va a durar al 20 de mayo.
Mis cálculos matemáticos me dicen que esto no es un pico, ¿o qué tan curveada está la curva?, en fin, la realidad es debemos de cuidarnos al extremo del 8 al 20 de mayo.

3. El Día de las Madres en México es la celebración más importante después de Navidad
Es una realidad que familias expresarán su amor juntas las que ya están en cuarentena, llamadas telefónicas, videoconferencias y nosotros les mandamos abrazos y besos a distancia ¡Felicidades!
También es una realidad que uno que otro necio indiscutiblemente realizará la fiesta con toda la familia a pesar del riesgo.
Ya saben que este es un blog dedicado a buenas prácticas así que quizá no lo podremos evitar, pero si recomendar que sigan considerando los riesgos de pandemia en sus proyectos y empresas y no bajar la guardia con la extrema higiene.

Finalmente les dejo un resumen de los orígenes de tan importante día familiar:
- Durante el siglo XIX hubo algunas propuestas para celebrar a las madres.
- En 1907 Ana Jarvis, en Estados Unidos, promovió que estableciera una fecha.
- El presidente Woodrow Wilson el 8 de mayo de 1914, decretó que el Día de las Madres se celebraría en Estados Unidos el segundo domingo de cada mayo.
- La idea pasó a Europa y casi 40 países en todo el mundo iniciaron las celebraciones.
- En algunos casos como en México 10 de mayo de 1922 se declaró como día especial para celebrar a las Madres en México y para todos días 10 de mayo.
- Los orígenes de la festividad se remontan a la Grecia antigua. El Día de las Madres se celebraba en honor de Rhea, conocida como ‘la madre de los dioses‘.
Regálale a mamá un curso, el aprendizaje a cualquier edad es el mejor regalo para la “madre de los dioses”.

Pregunta por nuestras promociones y descuentos especiales en mayo.
0Shares