0Shares
Aunque existen varios estudios o estadísticas sobre el estado de los proyectos de software, el más utilizado y el que más se suele ver en muchas presentaciones, conferencias y artículos es el informe de Standish Group, también conocido como Chaos Report, este reporte en mi punto de vista nos presenta de manera clara lo que sucede en el desarrollo de proyectos de software pero nos da la pauta para reflexionar qué puede estar sucediendo en proyectos de otros tipos de industria.
Estadísticas del Chaos Report
El Chaos Report, publicado en 1994, con recopilaciones al 2015, y el reporte actual del 2016 al 2020 en muchas ocasiones ha sido utilizado para comentar la llamada “crisis del software”, o los retos a enfrentar, y muestra de manera resumida, las siguientes estadísticas:
- El 19% de los proyectos se cancelaron.
- El 45% tenían deficiencias.
- El 36% fueron un éxito.

Dicha estadística sirve de pieza clave y polémica introducción, para arrancar una plática o presentación y propuesta de soluciones a servicios y proyectos.
Es importante recalcar que la estadística en conclusión nos transmite que debemos mejorar o al menos gestionar más eficientemente los proyectos, así que a continuación listo los factores de éxito que el mismo reporte toma en cuenta como puntos relevantes para incrementar el resultado de éxito.
Los factores están ordenados de mayor a menor según los resultados del reporte y con esto puedes analizar si te falta poner atención a algún tema en particular.
Factores de éxito en un proyecto
1. Patrocinio Ejecutivo. En otras palabras apoyo del cliente y del patrocinador del proyecto.
2. Madurez Emocional. En relación al manejo de emociones, la gestión y el liderazgo de los líderes y de los miembros de los equipos deben mantener buenas relaciones y comunicación.
3. Participación del usuario. Es necesario un buen nivel de interés, participación y compromiso de los interesados en el proyecto.
4. Optimización. Realizar mejoras, tener procesos funcionales, incrementar productividad, incluso automatizar.
5. Recursos calificados. Contar con los recursos correspondientes de acuerdo al tipo de proyecto o producto.
6. Arquitectura estándar. En el contexto de la ingeniería de software se refiere a la estandarización para el desarrollo.
7. Proceso ágil. Práctica o pensamiento por objetivos, periodos cortos, colaboración de equipos.
8. Ejecución modesta. Significa simplicidad en nuestras actividades e integración con el proyecto.
9. Experiencia en gestión de proyectos. Tal cual, es necesario para tener éxito contar con experiencia o coaching.
10. Objetivos comerciales claros. Nada es tan importante como conocer el objetivo y más si nos queda claro hacia donde va el negocio de nuestra organización.

Si bien los factores de éxito pueden ayudar a mejorar el rendimiento del proyecto, la clave para el éxito de la gestión de proyectos es la atención en lo que realmente nos da VALOR.
¿Quieres incrementar tu talento en la gestión de Proyectos? Inscríbete a nuestro Diplomado en Dirección de Proyectos
0Shares