0Shares
Como siempre seré muy breve en este post, definiremos ¿qué es innovación, y cómo te ayuda Design Thinking?
Innovación es:
Crear o modificar elementos ya existentes con el fin de mejorarlos o renovarlos.
Para que seamos innovadores se requiere además de la creatividad, una cultura donde hay que reconocer que:
- Fallar no está mal
- A veces hay que perder cosas para transformarnos
- A veces hay que dejar de ver “para poder ver”
- Es necesario fortalecer la empatía y el respeto por el otro
- Y la más fuerte, ¡es crucial que te reinventes! con otros gustos, otras opiniones, dejando el ego
Pero, ¿cómo sé que estoy innovando y no solo hago una invención?
Porque innovar es es lograr una transformación del tipo económico, en otras palabras es que tu producto o servicio salga al mercado y se venda o se obtengan beneficios.

¿Qué se puede innovar?
Lo que quieras… Pero te dejo la lista de los objetivos a innovar más buscados por las organizaciones:
- Servicios
- Procesos
- Productos
- Tecnología
- Estrategia
¿Qué es, y cómo Design Thinking me ayuda?
Empecemos mencionando que concepto de Design Thinking fue desarrollado por el fundador de IDEO, David Kelley (¡aquí nace todo!, léase con emoción). También debo decirte que hay muchas definiciones de Design Thinking… Pero yo te digo la original.
Design Thinking o Pensamiento de Diseño por IDEO es:
“Un enfoque de innovación centrado en el ser humano que se basa en las herramientas del diseño (toolkit) para integrar las necesidades de las personas, las posibilidades de la tecnología y los requisitos para el éxito del negocio.”

Aquí empieza lo interesante, ya que Design Thinking establece fases y un toolkit para que nos pongamos a trabajar en la innovación. ¿Funciona? ¡por su puesto! el método te lleva de la mano para que con tu equipo creativo definas ideas y lleguen al desarrollo del producto.
Te presento las Fases y te cuento brevemente de qué se tratan:

Empatizar. Entendimiento de las principales necesidades del consumidor.
Definir. Determinar las necesidades, para llegar a una solución definitiva.
Idear. En esta etapa, el equipo debe ponerse extremadamente creativo y proponer más de una idea para solucionar, aquí está permitido divertirse y equivocarse.
Prototipar. Prácticamente se crea el producto, se crean prototipos dependiendo el presupuesto con el que se cuente.
Evaluar. Por último, en esta fase, los clientes prueban y evalúan los prototipos elaborados.
Para mi, el encanto de Design Thinking es la aplicación de las herramientas y las técnicas por cada fase, porque gracias a este enfoque te garantizo que te hace ser divergente e innovador de una forma factible y viable.
Para concluir podemos resumir que Design Thinking es un método para satisfacer las necesidades y deseos de las personas de una manera tecnológicamente factible y estratégicamente viable. Recuerda que para que sea más potente debe de ser colaborativo para incentivar a la co-creación.
Finalmente me quiero despedir con una línea del poema Piedra de Sol de Octavio Paz como reflexión a la capacidad de asombro:
“El olvidado asombro de estar vivos”
¡No lo olvides hoy!
Te mando un abrazo, Nefer.
Quieres inscribirte al curso Design Thinking, pide informes aquí.
0Shares