0Shares
Me he encontrado muchas referencias y palabras japonesas en este camino de implementaciones ágiles que me gustaría compartir para este post el concepto Shu-Ha-Ri y lo que simboliza para que te lleve a la transformación.
Empecemos por definir lo que significa Shu-Ha-Ri, y entendamos que se refiere a tres etapas del aprendizaje:
- Shu, seguir las reglas.
- Ha, una vez que has seguido las regla empezarás a romperlas.
- Ri, sería la etapa de innovar.
El concepto de Shu-Ha-Ri viene de Japón, en específico de las artes marciales, al parecer el origen está en el aikido, aunque hay quien que lo menciona como más antiguo.
Establezcamos la relación con la agilidad:
Shu, sigue los frameworks o (marcos de trabajo)
Por ejemplo, Shu sería seguir las reglas de Scrum o los lineamientos de un marco de trabajo ágil.
Ha, rompe (adapta) las reglas
El Ha significaría adaptar las reglas a tu organización, equipo, o área. Cuando hemos seguido las reglas el tiempo necesario empezarás a notar que las vas rompiendo o las vas adaptando a lo que te funciona.
En lo personal me encanta romper las reglas porque estoy convencida que la experimentación nos lleva a la innovación, al aprendizaje a través de retos. Y de hecho esto nos lleva al Ri.
Ri, innovemos
Muchas organizaciones le temen a la innovación. Para el Ri, el nivel de innovaci´´on en ágil puedo compararlo totalmente con la disrupción, entrar en un ambiente propositivo de nuevas formas de trabajo, nuevos procesos o ideas.
En ágil deberás tener mucha experiencia y haber pasado por varios fracasos para llegar a la innovación.
Aplica el Shu-Ha-Ri por partes y date cuenta que se vale la disrupción a partir de conocimientos previos bien fundamentados y dominados.
Con cariño, Nefer.
Inscríbete al curso de SCRUM y sé disruptivo.
0Shares