0Shares
Antes de contestar a la pregunta ¿Qué es Lean Change Management? debes de saber que a lo largo de la historia han habido diversas propuestas y modelos para la Gestión del Cambio, como el Modelo del cambio de Satir, Modelo de Kotter, Modelo McKinsey 7-S, Modelo ADKAR, entre otros.
La diferencia entre los Modelos mencionados de Change Management y Lean Change Management es que precisamente Lean Change Management combina y propone agregar el pensamiento Lean-Agile y esto hace un mundo de diferencia.
Por lo tanto Lean Change Mangement es:
“Un enfoque moderno que toma las mejores ideas del enfoque ágil, lean y de diseño para generar cambios a tu organización.”

Cuando se habla de generar cambios nos referimos a transformaciones, nuevos proyectos, nuevos productos o cambios culturales, y los que hemos estado en proyectos transformacionales sabemos que es todo un reto mantener la motivación, conseguir apoyo y evitar la resistencia.
En mi experiencia les puedo asegurar que este tipo de modelo nos ayuda a facilitar contratiempos o limitantes ya que no solo es pensar que un Agente de Cambio será responsable de le Gestión del Cambio sino todo el equipo involucrado.
¿Cómo convencer al equipo?
Te lo puedo resumir así, si conoces fundamentos, prácticas y filosofía Lean y Agile todo el Modelo Lean Change Management te hará sentido y se convierte en una manera ligera de implementarlo y es por eso que para ser un Agente de Cambio necesitamos mucha preparación.
Ok, ok, pero y si apenas vas hacia el camino ágil o no lo conoces, no hay problema, empezaremos con una buena base de ciclo de gestión del cambio y así tendrías que hacer aprender, aplicar y hacer muchos experimentos.
Te presento el ciclo por Lean Change Management

Obviamente este ciclo nos dice una partecita de todo lo que podemos implementar, lo explico brevemente en 3 pasos para que veas cómo hace sentido el pensamiento ágil y de valor en corto tiempo.
- Empecemos por los Insights o descubrimientos. Lo que buscamos aquí es entender qué es realmente lo que está sucediente dentro de la organización.
- Options u opciones: La idea es identificar las opciones que podremos implementar. Evaluamos aquí el costo-valor para ver la viabilidad de las distintas opciones identificadas.
- Experiments o Experimentos: En este punto es donde se diseñan los experimentos y desarrollamos hipótesis.
- Preparación: En la fase de preparación se diseña el experimento.
- Introducción: Aquí es el momento en el que se trabaja en el cambio.
- Revisión: Mientras se va ejecutando el cambio, es necesario revisar que resultados estamos obteniendo y validar las hipótesis del experimento. Aquí nos damos cuenta del éxito o no.
Te acabo de redactar un mini resumen, pero créeme cuando te digo que tienes que vivir esta implementación ya que resulta demasiado interactiva, hacemos tablemos, canvas, kanban, experimentos, juegos, descubrimos a los tipos de interesados y muchas cosas más.
Al final del día puedes combinar Lean Change Management con varios Modelos, yo siempre digo “Usa lo que te funcione”.
Espero que te haya gustado y nos leemos pronto.
¿Te gustó Lean Change Management? Ya sabes que en Stratominds tenemos el workshop, pide informes e ¡inscríbete!
0Shares