0Shares
¿Qué es DevOps y qué NO? te cuento la historia
Empezaré contestando a la pregunta ¿Qué no es?
Aclaremos lo que DevOps no es.
- No es framework
- No es una metodología
- No es un software
- No es una tecnología como tal
Así que no te dejes engañar con falsas definiciones.
¿Qué si es DevOps?
DevOps es considerado más como una filosofía.
Y para que no te cuenten te traigo el resumen de cómo surgió.
La palabra es una combinación de los términos ingleses development (desarrollo) y operations (operaciones) operaciones entiéndase también como salida a producción o liberación de un sistema.
DevOps tiene el objetivo de romper el muro entre desarrollo y operación, su finalidad es lograr la integración entre desarrolladores y gestores de sistemas, para que los desarrolladores puedan enfocarse sólo en desarrollar y desplieguen su código rápidamente y sin problemas, en un entorno colaborativo ágil.
Aquí te va la historia
2007
La historia comienza con Patrick Debois, él estaba interesado en aprender TI (Tecnologías de Información) desde todas las perspectivas. En 2007, comenzó a trabajar en una migración de un gran centro de datos donde estaba a cargo de las pruebas y, sorpresa, así como probablemente te habrá ocurrido, se dio cuenta de que las frustraciones en proyectos como estos provienen del constante cambio entre el lado del desarrollo y el de operaciones (tsssss).
En resumen Patrick Debois se interesó en cómo lograr una infraestructura ágil pero aún no había una forma de lograrlo.

2008
Para el 2008, durante una Conferencia Agile celebrada en Toronto, Andrew Shafer organizó una sesión titulada “Agile Infrastructure”. Patrick Debois se presentó a la sesión y él era el único que estaba allí. Andrew había recibido tantos comentarios negativos de su publicación que ni siquiera él se presentó a su propia sesión.
Debois estaba emocionado de saber de una persona de ideas afines como Andrew y formaron un grupo de discusión para que otras personas publicaran sus ideas sobre cómo resolver esta división entre el desarrollo y las operaciones.
2009
En junio de 2009, John Allspaw y Paul Hammond dieron una charla en Flickr y Patrick Debois vio por casualidad el video de esa presentación en su casa en Bélgica. Debois Se dio cuenta de que esta era exactamente la solución que había estado buscando.
Hizo un llamado para tener una reunión de desarrolladores y gestores de sistemas y discutir las mejores formas de comenzar a cerrar la brecha entre desarrollo y operaciones, a este evento lo llamó DevOpsDays.
2011
En 2011, Cameron Haight de Gartner presentó sus predicciones positivas para la trayectoria de DevOps durante los próximos años y no pasó mucho tiempo para que empresas de todos los tamaños comenzaran a adoptar este nuevo concepto.

Hoy
DevOps se había convertido oficialmente en el próximo gran avance desde la formalización de Agile para la industria de TI.
¿Qué buscamos con DevOps?
Por lo tanto, el movimiento y filosofía DevOps basado en el desarrollo software busca la integración entre desarrolladores y gestores de sistemas, con el fin de que los desarrolladores puedan enfocarse sólo en desarrollar y puedan desplegar su código rápidamente y sin problemas incluso en segundos trabajando con operaciones en un entorno extremadamente colaborativo.

Rompamos el muro entre desarrollo y operación, apoyemos los principios, la cultura y el ambiente ágil.
Espero te haya gustado el resumen de la historia, nos leemos pronto.
¡Abrazo!
¡Quiero inscribirme a un curso DevOps!
0Shares