0Shares
¿Por qué falla SCRUM? Te cuento 3 errores comunes por los que pasan los equipos “ágiles”
Las anécdotas de por qué falla SCRUM son muchas para contar en un post, peeeero la intención es contarte los errores comunes para evitar caer en ellos y no seamos víctimas de proyectos SCRUM con trasfondo de cascada.
Así que lo primero que debo contarte es que SCRUM no falla, fallas “tú” en la implementación, cuando digo “tú” me refiero a que la falla es debido a las personas en la organización, así de simple.

Error común número 1
La empresa u organización cree que por nombrar a un proyecto SCRUM automáticamente se realizará más rápido.
¡Error! Para iniciar un proyecto Scrum la organización debe de conocer perfectamente el flujo o la forma de trabajo SCRUM, los eventos, los roles y los artefactos, por lo que debemos preocuparnos de que las personas estén capacitadas y habilitadas para responder a las actividades ágiles.
Error común número 2
La creencia de que agilidad es igual a rapidez.
¡Error! Esto va e la mano con el error uno, y para evitar esta creencia la Organización entera debe de tener muy claro qué es Agilidad.
Nosotros decimos que la agilidad es:
”Ser activos y flexibles para generar valor o ganancias aprendiendo, mejorando y adaptándonos todos los días”
Ejemplo:
Supongamos que vamos a desarrollar una plataforma que ofrece servicio de música. Si creemos que el producto estará listo con todas las funcionalidades en tiempo record porque así lo necesita el cliente y hacemos TODO lo posible para cumplir a costa de sudor, lágrimas, desvelos y conflictos, lamento decirte que esto es una errónea visión de la agilidad.
A diferencia que si descomponemos el producto con el objetivo de lanzar a producción la funcionalidad mínima viable, por ejemplo, suscripción por un mes gratis y escuchar solo los álbumes seleccionados con música en tendencia y poco a poco desarrollar funcionalidades en prioridad liberándolas constantemente para ofrecer nuevos servicios a los usuarios, esto sí es agilidad.
Error común número 3
Hacer una fase de Análisis y seguir con fases “ágiles”.
¡Error! Esto es una cascada, el error es no conocer o no seguir el flujo SCRUM de acuerdo a las recomendaciones y obviamente no tener sprints bien planificados.
¿Te suena familiar? Capacita a tu personal y a la organización para que no pasemos por estas crisis ágiles.
Curso Scrum ¡Aprovecha la promoción!
0Shares