0Shares
Origen
«Niko» es una palabra japonesa que significa sonrisa. Akinori Sakata en 2005 creó el calendario Niko-Niko (ニ コ ニ コ), con el fin de visualizar el nivel de motivación y el estado emocional de los miembros de un equipo. Y así se convirtió en una herramienta para saber si terminas el ´´día feliz o todo lo contrario.
Beneficios
- Visualizar la motivación o el bienestar del equipo que a veces es difícil de rastrear.
- Podemos de cierta manera cuantificar las emociones del equipo que al final del día son un elemento cualitativo difícil de medir.
- Dependiendo su implementación y la apertura del equipo puede ser una herramienta divertida.
¿Cómo se utiliza?
Es una herramienta sencilla, lo que necesitas es tener un tablero con el calendario, los nombres del equipo y considerar los días hábiles.
Al final del día, el equipo se reúne frente al tablero y tendrás cuatro puntos adhesivos de colores:
- uno para “gran día”
- uno para “buen día”
- uno para “mal día”
- y otro para “día horrible”.
Todos deben poner uno de los cuatro puntos de cómo se sienten y luego explicar su decisión, por ejemplo: tuve un gran d´´ía porque terminé mis actividades, tuve un mal día porque me dolió el estómago.
Niko-Niko calendar por Management 3.0
Management 3.0 retoma esta herramienta y lo personaliza. Y el tablero se ve así:
Retos de implementación
Como todo, el Niko-Niko calendar a pesar de que es una herramienta sencilla puede enfrentar desafíos, uno de ellos es que el equipo se puede sentir incómodo al poner su emoción, o sentirse culpable por haber tenido un día horrible, o llegar al punto en que no muestre interés.
Sabemos que los equipos ágiles necesitan de muy buena comunicación e integración para colaborar exitosamente, así que como líder tendrás que navegar con estos desafíos.
Espero que haya gustado la herramienta. Con gusto, Nefer.
Herramientas como esta y muchas más están integradas en el curso de Management 3.0 Live Streaming ¡Renuévate como líder!
0Shares