0Shares
Es momento de hablar de los pequeños espacios para integración, relajación y generación de conexiones con los equipos cuando trabajan remotamente.
Cuando colaboramos en un ambiente remoto, resulta más difícil conocer, interactuar o generar confianza con nuestros compañeros de equipo. Esto puede hacer que algunos colaboradores se sientan desconectados, sin compromiso y podría conducir a la desmotivación en el trabajo remoto.
Definitivamente para que un equipo se mantenga fortalecido, sea más productivo y colabore en conjunto, es muy importante que tengan convivencia.
Beneficios de un equipo que convive
- Tienen ambiente relajado y con menos estrés
- Mejor comunicación
- Más confianza
- Mayor generación de ideas
Para lograr la convivencia existen variedad de opciones que podemos llevar a la práctica. Como ejemplo describiremos brevemente los icebreakers o rompehielos como técnica para integración, convivencia y conocer de forma rápida algunos intereses de los miembros de nuestro equipo.
Icebreaker
Los icebreakers o rompehielos de forma remota son mini dinámicas de formación de equipos, que nos ayudan a conocer a nuestros colaboradores. Los icebreakers se basan en preguntas rápidas y divertidas, con el objetivo de mejorar el estado de ánimo, iniciar la conversación y hacer que todos hablen y participen desde el principio en las reuniones.
Ejemplos de preguntas Ice Breaker
- Cuéntanos sobre un momento favorito de [inserta cualquier período de tiempo].
- ¿Cuál fue su primer trabajo?
- ¿Cuál es tu comida favorita?
- ¿Cuál es tu bebida?
- ¿Cuál es tu lugar favorito para ir de vacaciones?
- ¿Tienes un olor favorito?
- ¿Tienes mascotas?
- ¿Cuál es tu color favorito?
- Muestra tu casa en Google Maps y describe tu entorno: ¿vives cerca del centro de la ciudad? ¿Un parque?
- ¿Cuál es tu película favorita?
- ¿Tienes un grupo, época o álbum de música favorito?
- Cuando bailo me veo como _______.
- Comparte un recuerdo favorito que incluye comida
- ¿Hay alguna historia sobre tu nombre?
- Tome una foto desde su ventana y haga que la gente adivine dónde se encuentra.
- Muestre cualquier foto de su vida y cuente la historia detrás de ella.
Estas preguntas las tomé de la referencia que Collaborations Superpowers hace como apoyo de la implementación de esta sencilla y poderosa herramienta para fortalecer la colaboración de los equipos.
Mi sugerencia es que tomes como base las preguntas para cuando tu equipo se empieza a conocer o cuando llega un nuevo integrante, pero además te invito a experimentar. Así que te recomiendo usar la herramienta y crees tus propias preguntas relacionadas a la reunión para abrir la conversación.
Espero te hayan servido los ejemplos de preguntas y los apliques en tu siguiente reunión.
Si quieres saber más tipos de icebreakers o más técnicas colaborativas inscríbete al workshop Work Together Anywhere.
Potencializa tu mente
0Shares