0Shares
En los últimos años se ha hablado mucho de la agilidad, agilidad en los proyectos, agilidad en los equipos, agilidad por “aquí allá y acullá”. Sin embargo, pocos conocen realmente a qué se refiere y la variedad de opciones por no decir técnicas y prácticas para aplicarlo.
Empezaremos por definir el concepto de agilidad, existen muchas definiciones y algunas no son claras, así que decidimos crear una definición para que sea entendida con facilidad, nosotros decimos que la agilidad es:
”Ser activos para generar valor o ganancias aprendiendo y mejorando todos los días”.
En realidad, es complejo explicar la agilidad con palabras, yo siempre he dicho “TIENES QUE VIVIRLA”, así que cuando implementamos prácticas ágiles en organizaciones las personas quedan fascinadas con la nueva forma de trabajo y aún más cuando cambian el “mindset”, que en otras palabras se refiere a que su visión y su forma de ejecutar se modifican hacia conseguir valor y beneficios obteniendo así resultados inmediatos (y no exageramos).

Business team digital device technology urban connecting concept
En todos nuestros años de consultoría y capacitación Christian y yo hemos estado atentos a las tendencias y exigencias del mercado, así que las soluciones ágiles que implementamos son las más modernas y efectivas.
Mencionaré las que más nos apasionan y les gustan a las empresas:
- SAFe® (Scaled Agile Framework)
- Management 3.0
- Kanban
- Lean Change Management
SAFe® es un marco de referencia poderoso que te ayuda a agilizar a toda la organización, desde la estrategia, la gestión y la operación. Nos olvidamos de proyectos interminables, hacemos una priorización de valor real y nos enfocamos a tener resultados continuos cada ¡dos semanas!
Management 3.0 nos ayuda a olvidar el liderazgo tradicional y con un enfoque moderno y juegos serios se define la gestión de la organización, así que no solo el líder es responsable del equipo o del área, sino todos en colaboración nos volvemos parte de la gestión. El resultado se convierte en armonía y máxima productividad. Tengo que decir que el objetivo es ¡TRABAJAR FELIZ! Nuestros clientes quedan con una enorme sonrisa al ver los resultados derivados de la felicidad.
Kanban es una palabra japonesa que significa tarjeta, así que cuando implementamos la práctica Kanban nuestro objetivo es que optimices los flujos de trabajo redefiniendo justamente la forma en la que operas. Lo que quiero decir es que cualquier área o proceso puede tener un tablero de Kanban para analizar el estatus, cuellos de botella y actuar con rapidez. Nuestros clientes hacen espacio en las paredes o cristales para montar sus tableros de inmediato.
Finalmente, Lean Change Management en lo personal me encanta ya que es otro enfoque moderno que complementa perfecto todo el uso de las prácticas ágiles, si te preocupa la resistencia al cambio o tienes personal apático, inseguro o desinteresado con esta práctica te fascinará hacer experimentos y ver como tu equipo modifica su actitud.
Como podrás observar cada práctica tiene su encanto y cada una de ellas es una bomba de experiencias enriquecedoras. La finalidad de contarte estos tips es para que reflexiones si necesitas tener resultados más rápidos o generar mejor ambiente laboral o simplemente ser más productivo.
Te invito a que nos contactes para que te platiquemos nuestras experiencias y te guiemos sobre que capacitación o que coaching te beneficia más y así inicies la búsqueda de tu agilidad.
Nefertiti Duque. Directora de Consultoría www.linkedin.com/in/nefertitidduque/
Christian Del Rio. Director Comercial www.linkedin.com/in/christiandelrio/
SAFe® es una marca registrada de Scaled Agile Inc.
0Shares