0Shares
Análisis de Negocio Ágil. La extensión Ágil del BABOK®
En los últimos años he visto un incremento en el interés del Análisis de Negocio con perspectiva Ágil.
Las razones:
- Desafíos por identificar con mayor precisión el valor de negocio en la agilidad.
- Búsqueda de herramientas que ayuden a la rápida y eficiente determinación de requerimientos y prioridades.
- Necesidad de fortalecer el rol del Product Owner.
En la actualidad he visto a muchas personas que se especializan en el rol de Scrum Master o Líder Ágil, pero son pocos los que se especializan y toman en serio el rol del Product Owner o Analista de Negocio Ágil.
No contar con un rol adecuado de Product Owner o Analista de Negocio Ágil representa un riesgo para el desarrollo del producto. He visto sufrir a equipos que tienen cuellos de botella debido a la falta del rol o a un deficiente desempeño del mismo.
¿Cómo fortalezco el rol del Analista de Negocio Ágil?
La respuesta es fácil en conocimiento y un desafío en la ejecución, pero podemos resumirlo en los siguientes puntos:
- El primer paso es conocer y aplicar las técnicas del Análisis de Negocio. Esto es un tema increíble si es que te sumerges en diferentes niveles desde el Directivo, Gerencial y Operativo. Estas técnicas y el framework lo concentra el BABOK® (Business Analysis Body of Knowledge)
- El segundo paso es conoce y aplicar las técnicas de marcos de trabajo y prácticas ágiles para el Análisis de Negocio. Esto lo encontramos ya definido en la Extensión Ágil del BABOK®
¿Qué contiene la Extensión Ágil?
- Perspectivas y técnicas ágiles, como story mapping, principios ágiles del Análisis de Negocio, Value Stream mapping, product roadmap y muchas más.
- Además se propone el análisis mediante tres horizontes, Horizonte de la Estrategia, Horizonte de la Iniciativa, Horizonte de la Entrega y a través de los horizontes se implementan las actividades del Análisis Ágil.
¿Cómo me ayudan los Horizontes en el Análisis de Negocio Ágil?
- En el horizonte de la estrategia se aplican técnicas para resolver la idea de negocio, el financiamiento, visión, metas y cómo se lograrán.
- En el horizonte de la Iniciativa se aplican las técnicas y prácticas para la definición y el desarrollo del producto ágil. Aquí es donde de conocen y dominan técnicas para organizar, descomponer, priorizar el producto junto con la visión de negocio.
- En el horizonte de la Entrega se aplican las técnicas, herramientas y desarrollo de la solución con los equipos, se crean las iteraciones, los prototipos, y se ejecuta velozmente.
¿Quieres aprender todas las técnicas? Te invitamos al Diplomado Análisis de Negocio más Workshop Agile Analysis
0Shares